En una entrevista a Radio Nacional de España, realizada en La Moncloa, el presidente del Gobierno ha apuntado que hay muchos asuntos sobre los que tratar con los sindicatos y les ha invitado a enviar alguna señal para el diálogo. José Luis Rodríguez Zapatero ha declarado al programa En días como hoy, de RNE, que no va a haber marcha atrás en las reformas emprendidas porque «son no sólo necesarias sino imprescindibles para el país». Ha añadido que el objetivo prioritario de la reforma laboral es «evitar que en el futuro una crisis económica nos provoque la sangría de paro que hemos tenido».
Esta reforma, ha añadido, exige esfuerzos, pero José Luis Rodríguez Zapatero considera que la responsabilidad del Gobierno es garantizar la cohesión social y emprender las reformas necesarias para que la economía sea pujante.
No obstante, el presidente del Gobierno considera que hay «un amplio campo para dialogar con los sindicatos» y el momento será cuando nombre al nuevo ministro de Trabajo e Inmigración a mediados de octubre, en sustitución de Celestino Corbacho.
Uno de los muchos campos en los que el presidente quiere alcanzar acuerdos con los sindicatos es el relativo a la reforma de las pensiones. A propósito del retraso en la edad de jubilación, el jefe del Ejecutivo ha señalado: «Estoy dispuesto a explicar, a intentar convencer que esa es una buena fórmula, y estoy dispuesto a escuchar otras fórmulas». Hoy, apuntó, tenemos una situación cómoda, pero de aquí a quince años los datos son incontestables y, por tanto, hay que anticiparse a la situación.
- El Juzgado 13 de Santander llevará la demanda del rey emérito contra Miguel Ángel Revilla - 4 de abril de 2025
- Detenido dos veces en dos días por hurtos - 4 de abril de 2025
- Correos dedica un sello al Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira en Santillana del Mar - 4 de abril de 2025