-
Entre el 21 y el 31 de agosto se desarrollarán distintas dinámicas y actividades con los pequeños para enseñarles a jugar y relacionarse con niños o personas con discapacidad
-
El concejal de Autonomía Personal subraya la importancia de enseñar a los menores a anteponer las capacidades, normalizar las diferencias y enriquecerse con la diversidad
19, agosto, 17. Unos 400 niños de distintas edades aprenderán a valorar la diversidad de capacidades y a jugar y relacionarse con niños o personas con discapacidad en el marco de las actividades del programa municipal ‘El Veranuco’, que se desarrolla en varios colegios de la ciudad.
Así, desde el próximo lunes, día 21, hasta el 31 de agosto, se organizarán dinámicas y actividades orientadas a sensibilizar a los más pequeños y a poner en valor las diferentes capacidades de las personas.
El concejal de Autonomía Personal, Roberto del Pozo, ha subrayado la importancia de transmitir a los niños desde pequeños una imagen positiva que les permita anteponer las capacidades frente a la discapacidad, normalizar las diferencias y enriquecerse con la diversidad.
A su juicio, de esta manera se contribuye a generar una visión más abierta a las diferencias y se conseguirá también avanzar hacia la plena normalización y hacia una sociedad más inclusiva en la que todas las personas puedan alcanzar el máximo desarrollo de sus capacidades.
Las actividades que se inician la próxima semana se desarrollarán en ocho espacios diferentes: los colegios Marqués de Estella, Manuel Llano, José Arce Bodega, Ramón Pelayo, Viveros, Elena Quiroga, María Blanchard y Magallanes.
Se sucederán en diversos turnos, todos ellos de mañana, con grupos de alumnos de entre 13 y 20 niños, tal como ha precisado el concejal de Autonomía Personal.
La concejala de Familia y Servicios Sociales, María Tejerina, ha recordado que el programa municipal ‘El Veranuco’ además de ofrecer una alternativa de ocio vacacional y para la conciliación familiar, busca fomentar entre los pequeños un ocio sano y saludable y trabaja también la transmisión de valores.
En esa línea de intervención se inscriben las actividades de sensibilización sobre la discapacidad, que se desarrollan en coordinación con la Concejalía de Autonomía Personal y ya han llegado a cientos de menores en ediciones anteriores.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025