La delegación fue recibida por la directora general de la Fundación Comillas, Tatiana Álvarez Careaga, que actuando como anfitriona, guió a los representantes de las universidades norteamericanas por las instalaciones del Seminario Mayor después de haberles presentado la oferta académica del CIESE-Comillas.
En el transcurso de la visita, Álvarez Careaga ofreció a la delegación estudiar cuantas propuestas de colaboración consideren oportunas y ha detallado el programa de cursos de español a medida que se ofrece desde esta institución. Asimismo, destacó la importancia de estudiar español, ya que «en Estados Unidos es la segunda lengua más hablada y el estudio de nuestra lengua amplía el abanico de oportunidades a los futuros profesionales».
La delegación de universidades norteamericanas estuvo integrada por representantes de Asheville-Buncombe Technical Community College (Carolina del Norte), California State University San Marcos, Central Virginia Community College, Clemson University (Carolina del Sur), Embry-Riddle Aeronautical University (Florida), Fordham University (Nueva York), Kent State University (Ohio), Minnesota State University Mankato, New Mexico State University, Seattle University, Southeastern Community College (Carolina del Norte), Wilkes University (Pennsylvania), University of Idaho y Winona State University (Minnesota).
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025
- Cantabria mantiene el nivel 2 de alerta por incendios - 24 de febrero de 2025
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025