El ejecutivo cántabro quiso transmitir un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos y advirtió que ese escrito es un engaño, motivo por el que se ha presentado una denuncia para poner el hecho en conocimiento de la autoridad judicial, por un posible delito de injurias al Ejecutivo y falsificación de documento.
La misiva está firmada por una supuesta directora general que no existe, identificada como Inés Puente Carriles, y fechada en una dirección igualmente inexistente, la calle Ave César.
Además, facilita como teléfono de contacto el de la secretaría del consejero de Obras Públicas, donde se han recibido numerosas llamadas telefónicas de ciudadanos alarmados por el contenido, a los que ya se ha notificado su falsedad.
En concreto, el escrito señala que todos los cántabros en edad de trabajar tendrán que aportar más de 5.000 euros para financiar las obras del AVE y anuncia un procedimiento »absolutamente ficticio», asegura el ejecutivo, para descontar esa cantidad en la declaración de la renta y las nóminas de trabajadores y pensionista, mientras que para los parados llega al extremo de asegurar que tendrán que suscribir un crédito libre de intereses para afrontar el pago.
Además de las acciones legales emprendidas en cuanto tuvo conocimiento de su existencia, el Ejecutivo ha hecho público el contenido de la carta para que todos los ciudadanos conozcan que carece de toda credibilidad y por supuesto de cualquier respaldo oficial.
- Cientos de trabajadores de Bridgestone se concentran ante la sede del Gobierno de Cantabria - 25 de abril de 2025
- Se complica la batalla jurídica por el lobo en Cantabria - 24 de abril de 2025
- La Fiscalía de Cantabria consigue que se declare injusta la condena de una víctima del franquismo - 24 de abril de 2025