Un equipo de la Radio de Beijing visitó ayer el Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria (CIUC) e hizo un reportaje a los alumnos del curso de chino que actualmente imparte la Universidad de Cantabria. Les recibieron Gonzalo Capellán, Vicerrector de Planificación y Organización y Marta Pascual, Directora del Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria.
La delegación china la integraba siete profesionales de la comunicación: Yazhi Kang, editor general de la emisora; Houmei Zhang, vicedirector del Departamento de Recursos Humanos; Xiaobin Chen, director del Departamento de Sonido del Canal de Música de Radio Beijing; Wendong Liu, director de Administración y Logística del Buró Radio y Televisión de Beiging; los periodistas Lin Wang y Li Cao y el fotógrafo. Zhifei Liu.
Radio Beijing realizó un reportaje a los alumnos que actualmente reciben clases de chino en el CIUC y que será emitido próximamente en aquel país. A pesar de llevar poco tiempo estudiando el idioma chino, los alumnos del CIUC, acompañados por su profesora Song Zhang, pudieron demostrar los conocimientos adquiridos y entre otras cosas recitaron conocidos poemas chinos, cantaron canciones tradicionales del país y practicaron taiji. Tres han sido las ciudades seleccionadas por esta delegación china en su visita profesional a España: Madrid, Salamanca y Santander. Sin embargo, según declara Yazhi Kang, Editor General de la Radio de Beijing «se han quedado emocionados por el entusiasmo de los alumnos cántabros por el idioma y la cultura china». La Universidad de Cantabria ha sido pionera en la enseñanza del idioma chino en las Universidades Españolas y los cursos regulares se van consolidando año a año. Sin duda, la calidad del profesorado ha contribuido enormemente a la difusión del idioma chino en nuestra universidad y en nuestra región.
Junto al objetivo testimonial de la buena acogida en occidente de la enseñanza de este idioma, la emisora de radio pretende así mismo seleccionar a los candidatos para un concurso de lengua china para extranjeros que tendrá lugar el próximo Agosto en Beijing. Los seleccionados españoles viajarán a Beijing, en una experiencia patrocinada por la emisora de radio.
Una vez más, se pone de manifiesto el esfuerzo realizado por la Universidad de Cantabria y en particular por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales para una conseguir no sólo una mayor internacionalización de nuestros estudiantes sino también una mayor presencia de nuestra universidad a nivel internacional.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025