Un egresado de la UC queda el tercero en el examen nacional a Radiofísico Interno Residente


Los tres graduados en Física por la Universidad de Cantabria que se presentaron a la prueba quedaron entre los 40 de todo el país que consiguieron plaza
Santander, 6 de mayo de 2021.- El joven santanderino Guillermo Camacho, graduado en Física en la Universidad de Cantabria (UC), ha conseguido la tercera posición en el último examen a R.F.I.R. (Radiofísico Interno Residente), que convoca cada año el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Según Camacho, para haber conseguido este tercer lugar ha sido clave su formación en la Facultad de Ciencias de la UC, “que es muy buena y te da los conocimientos y las bases que luego te sirven para preparar la oposición, ya que el temario del examen es esencialmente un resumen de todo lo que se da a lo largo de la carrera”.
Además, y tras estudiar las posibilidades de desarrollar la residencia en diversos hospitales, aunque “todavía no lo he decidido del todo, estoy casi seguro de que lo haré aquí, en Valdecilla”.
En total, en esta convocatoria se presentaron 3 egresados de la UC, los cuales quedaron entre los 40 de todo el país que consiguieron plaza, de los 220 que realizaron el examen. En concreto, también consiguieron plaza los egresados de la Facultad de Ciencias UC Pablo Echegoyen (en novena posición) y Raquel Sasián.
Una salida profesional muy interesante
Sobre esta especialidad, el decano de la Facultad de Ciencias, Francisco Matorras, aseguró que «los alumnos no escogen mayoritariamente esta opción, pero es una salida profesional muy interesante para la que nuestro grado en Física les prepara muy bien, beneficiándose tanto de la formación básica, como de las muchas horas de trabajo experimental que tiene el grado».
Para acceder a este sistema de formación es necesario superar el examen de acceso R.F.I.R., y la obtención de la plaza da acceso a un periodo de formación de tres años de duración, con contrato de trabajo, y bajo un programa de formación teórico-práctico.
La Radiofísica Hospitalaria es la especialidad sanitaria que se ocupa de medir y valorar las radiaciones, con el fin de contribuir a la correcta planificación, aplicación e investigación de las técnicas radiológicas que la Física pone a disposición de la Medicina.
- Santander celebra el Día de Europa iluminando las fachadas del Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena - 9 de mayo de 2025
- Detenido un joven por pintarrajear vagones de tren en Liérganes y Astillero - 8 de mayo de 2025
- Cantabria extrae 9 de los 41 lobos permitidos por el Plan de Gestión - 8 de mayo de 2025