- Esta pieza decorada podría ser mozárabe o hispanovisigoda, según la ficha informativa elaborada por el Aula de Patrimonio Cultural
En la web de Campus Cultural se encuentra ya disponible para su consulta un completo dossier que explica la singularidad de esta pieza. La necrópolis se localizó en 1978, asentada sobre los restos de una antigua villa romana, y el broche fue encontrado fuera de contexto y sin control arqueológico, si bien se piensa que formó parte de una tumba. Se trata de un broche de cinturón de hebilla y placa rectangular articulada, decorado con tres frisos con motivos animales y vegetales.
La ficha, elaborada por la doctora en Historia del Arte Isabel Cofiño, indaga en los estudios realizados por diferentes historiadores sobre la pieza, que tiene similitudes con obras de época mozárabe pero también se ha datado como hispanovisigoda. Esta última teoría parece ser la más plausible.
Divulgar el legado artístico
La iniciativa “Pieza del mes” pretende dar a conocer el legado artístico de Cantabria desgranando los detalles de obras muebles y elementos singulares. El Aula de Patrimonio Cultural, perteneciente al Vicerrectorado de Cultura, Participación y Difusión, publica estas fichas desde 2009 y cada año edita una monografía recopilatoria.
- Cantabria mantiene el nivel 2 de alerta por incendios - 24 de febrero de 2025
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025