Según las fuerzas sindicales, la Ley de Medidas Urgentes para la Reforma laboral, refuerza los motivos para secundar la Huelga General
UGT y CCOO han elaborado un documento conjunto en el que detallan las consecuencias lesivas para los derechos laborales y sociales de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre, de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado de Trabajo, y que fue publicada por el Boletín Oficial del Estado el pasado sábado.
El documento contiene una serie de consideraciones generales sobre la reforma laboral, y analiza, posteriormente, de manera más pormenorizada, las materias a las que afecta. Los sindicatos valoran negativamente una Ley, que lejos de corregir aspectos lesivos, contenidos en el Real Decreto-Ley, 10/2010 del 16 de junio, impuesto por el Gobierno, incorpora nuevos atropellos a los derechos de los trabajadores, y consideran que la misma refuerza los argumentos sindicales que han llevado a la convocatoria de la Huelga General del 29 de septiembre.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025