Ambos sindicatos destacan el alto seguimiento en el sector industrial, la construcción, el ámbito privado y la mayoría de las comarcas de la región. Los sindicatos destacan que la incidencia de la movilización ha sido especialmente alta en el ámbito privado, cerca de un 90%, sobre todo en la industria y en la construcción. Así, ambos sindicatos aclaran que en el sector industrial la huelga ha superado con creces el 90% de seguimiento; un 91% en la del metal con paro total en sus grandes empresas y algo más de un 70% en la agroalimentaria; además de cerca de un 99% en la construcción, incluida la paralización de todas las grandes obras públicas. En el sector servicios, la incidencia del paro ha sido desigual, superior a un 70% en los pequeños comercios, la hostelería y el sector de la limpieza, aunque con porcentajes más bajos en otros servicios privados.
Torrelavega registra cifras muy altas de seguimiento de la huelga
En el sector público, UGT y CCOO subrayan amplios respaldos de los empleados de algunas de las principales administraciones locales de la región, como la de Camargo (98%) o Castro Urdiales y Torrelavega por encima del 50%, mientras que en el de Santander disminuyó a un 11%.
Por su parte, en la Administración autonómica el nivel de seguimiento fue ligeramente superior al 32%, incluida la sanidad, aunque ambos sindicatos critican que “con los abusivos servicios mínimos impuestos por el Gobierno de Cantabria era prácticamente imposible haber mejorado estas cifras”.
Además, UGT y CCOO cifran en algo más de un 50% y en un 55% el respaldo a la movilización en la enseñanza no universitaria y en la Universidad de Cantabria, respectivamente.
Altos porcentajes en Campoo, Besaya y en la Comarca Oriental
UGT y CCOO subraya los altos porcentajes de seguimiento de la huelga en la Comarca de Campoo (98%), Camargo (92%), Besaya (90%) y por encima del 82% en la Comarca Oriental de la región, mientras que tanto en Santander como en la Comarca Occidental los porcentajes fueron inferiores, aunque en está última el paro fue casi total en el sector privado (98%). Lo propio se puede decir de la Comarca de Besaya, donde el paro fue seguido por un 95% de las empresas y un 99% del comercio. Ambos sindicatos consideran “más que satisfactorio” el balance del respaldo a una huelga general en Cantabria “que se ha desarrollado con normalidad y sin incidente alguno reseñable”.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025