-El sindicato critica que el edificio público sí tenga ahora viabilidad económica cuando en 2012 no la tenía para rehabilitar sus instalaciones
La Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha rechazado hoy en un comunicado la decisión del Gobierno de Cantabria de alquilar la Residencia de La Pereda a una empresa privada después «abandonarla a su suerte como centro público durante seis años».
El sindicato critica que «ahora, después de seis años de abandono de sus instalaciones, resulta que La Pereda sí es viable para una empresa privada con ánimo de lucro y para que ésta explote un patrimonio público de carácter social».
«FeSP-UGT siempre defenderá lo público, por lo que considera inaceptable que el Gobierno de Cantabria adopte esta decisión después de que La Pereda se cerrara en el año 2012 y se perdieran con ello 120 plazas residenciales que implicó el traslado traumático de los residentes a centros concertados, con el incremento del gasto público que supuso, además de la pérdida de empleo público que ocasionó», agrega el sindicato.
La Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT critica también al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, porque «parece haber olvidado sus promesas en campaña electoral cuando en su momento defendió como nadie la recuperación de este centro público atendido por personal de la Administración».
«Con esta decisión, el Gobierno de Cantabria actual no deja de hacer puro seguidismo de la medida adoptada en su momento por el anterior Ejecutivo autonómico del PP, que descapitalizó un referente del patrimonio público de carácter social como La Pereda», concluye la Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT.
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025
- Cantabria mantiene el nivel 2 de alerta por incendios - 24 de febrero de 2025