UGT denuncia el «deplorable” estado de las instalaciones de Correos en Potes
-El sindicato advierte que las dependencias postales incumplen las normas más básicas de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

El sector postal de la Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha registrado una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social por “el deplorable estado” de las dependencias de Correos y Telégrafos en Potes, donde según el sindicato, “se incumplen los criterios más básicos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”.
La denuncia de FeSP-UGT detalla “las grandes deficiencias” del inmueble que acoge la oficina postal en la capital lebaniega, entre las que se incluyen “una instalación eléctrica en mal estado y peligrosa, rejas en las ventanas, unos aseos muy deteriorados, cables sueltos o luces sin las debidas protecciones”.
A ello, la denuncia del sindicato agrega “peligrosidad en la carga y descarga del correo y la entrada y salida de la moto de reparto o escasez de equipos para eventuales”, tras precisar que “hay proyectos de reforma para rehabilitar las instalaciones que están dando vueltas desde hace años”.
En relación a este último punto, el sector postal de UGT aclara en su denuncia que la dirección de Correos y Telégrafos ya aprobó en el año 2005 los primeros proyectos para acometer las obras de mejora de la oficina de Correos de Potes, aunque desde entonces nada se ha hecho y los trabajadores siguen realizando su labor en unas condiciones tercermundistas”.
- Golpe contra los ladrones en establecimientos de hostelería: la Guardia Civil pilla a tres en Laredo y Miengo - 25 de febrero de 2025
- El Juzgado desestima la demanda de Iberdrola contra Repsol por publicidad engañosa - 25 de febrero de 2025
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025