UGT considera que la EPA reafirma en Cantabria la hegemonía de una contratación estacional y muy precaria
- El sindicato recalca que la región es en el último año la segunda autonomía con mayor aumento del paro, que casi multiplica por diez al registrado en España
La secretaria de Empleo y Formación de UGT en Cantabria, Ana Belén Álvarez, aseguró hoy que las estadísticas de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de este año «sólo vienen a confirmar la hegemonía creciente en Cantabria de una contratación coyuntural, estacional y muy precaria vinculada a los servicios y limitada a los meses de julio y agosto».
«Cantabria es en el último año la segunda autonomía española con mayor incremento del paro y la tercera en pérdida de ocupados, lo que reafirma la tendencia negativa de la economía cántabra, donde este año la creación de empleo no ha sido de temporada, sino más bien en el momento según las necesidades y muy limitada a los meses de julio y agosto»», agregó Álvarez.
En este sentido, la responsable regional de Empleo y Formación de UGT puntualizó que «en el último año, el aumento del paro en Cantabria es casi diez veces superior a la media nacional y el descenso de ocupados triplica al registrado en España, lo que corrobora la tendencia negativa de nuestro mercado de trabajo y de nuestra economía».
La responsable regional de Empleo de UGT matizó que «este empleo tan coyuntural y precario vinculado a los servicios y el verano no evita que Cantabria tenga el menor número de activos desde el tercer trimestre de 2006, el menor de ocupados desde el tercer trimestre de 2002 y, sobre todo, la mayor cifra de desempleados en estas fechas del año (la mayor eran los 43.500 de hace un año)».
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025