UGT asocia el descenso del paro a casi un 95% de empleos temporales y a las contrataciones en las corporaciones locales
-El sindicato destaca que el paro femenino desciende cuatro veces menos que el masculino y que un 55% de los parados ya no tiene ninguna prestación
El secretario de Empleo de UGT en Cantabria, Julio Ibáñez, se congratuló hoy de que la región registre el mayor descenso del paro registrado en el mes de julio en todo el país, aunque subrayó que “una vez más, esta reducción del desempleo se asienta en un empleo muy temporal y precario, con casi un 95% de contratos eventuales, muchos de ellos de la orden de las contrataciones subvencionadas en las corporaciones locales”.
“La contratación sigue siendo muy temporal y precaria con ya casi un 94% (93,67%) de contratos eventuales acumulados a lo largo de este año, lo que nos convierte en la quinta autonomía con más temporalidad (después de Andalucía, Extremadura, Murcia y Navarra) con casi tres puntos más que la tasa de temporalidad media española”, agregó Ibáñez.
El sindicalista recalcó también que “en el mes de julio se mantiene la tendencia de que el paro femenino se reduce mucho menos que el masculino, hasta cuatro veces menos en el último año (3,87 las mujeres por 13,21% los varones), en el que de los 3.310 desempleados menos registrados en la región, sólo un 24% son mujeres”.
El responsable regional de Empleo de UGT destacó que las estadísticas facilitadas hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal confirman que en Cantabria “más de un 55% de los desempleados ya no perciben prestación alguna, lo que reafirma una de las tasas de cobertura por desempleo más bajas de todos el país, seis puntos por debajo de la media nacional”.
En este sentido, Ibáñez precisó que “por primera vez desde que en 2003 existen estadísticas por comunidades autónomas, Cantabria registra una tasa de cobertura por desempleo por debajo del 50% (49,26%) en un mes de junio (estadística facilitada hoy), lo que no deja de ser un drama social con 21.349 desempleados de la región que no reciben ingreso alguno del Estado”.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025