El Área LGTBI del sindicato organiza una jornada técnica coincidente con el nuevo acuerdo del diálogo social y en la que participará ALEGA
El Área LGTBI de UGT analizará este viernes 28 de junio, Día Internacional del Orgullo, en una jornada técnica la discriminación de las personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales en los centros de trabajo y las nuevas medidas aprobadas para combatirla en el reciente acuerdo del diálogo social de Gobierno español, sindicatos y patronal.
El Salón de Actos Bruno Alonso de la sede del sindicato en Santander acogerá, a partir de las 11 horas, este foro técnico, “Las personas LGTBI en el trabajo”, en el que participará la Asociación de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ALEGA) de Cantabria.
El sindicato, que hace dos años inició un observatorio permanente “para dar visibilidad a una violencia normalizada contra este colectivo en el ámbito laboral”, recuerda que los últimos datos de sus encuestas revelan que casi un 80% de las personas LGTBI con un empleo manifiestan haber sufrido algún tipo de discriminación en sus puestos de trabajo.
Como subraya la coordinadora del Área LGTBI de UGT en Cantabria, Kiara Brambilla, “el objetivo de la jornada es analizar qué es ser LGTBI, las repercusiones laborales que tiene y qué podemos hacer desde la representación legal de las personas trabajadoras para mejorar la situación actual”.
- Finalizadas las obras de mejora de la climatización de la Nave Sotoliva - 11 de abril de 2025
- La UNESCO incluye de manera oficial a Costa Quebrada en su Red de Geoparques Mundiales - 11 de abril de 2025
- Camargo fomenta los primeros auxilios en los centros escolares en colaboración con el Colegio de Enfermería - 11 de abril de 2025