-
Con ésta, son ya 12 viviendas las que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de diferentes entidades sociales dentro de este programa
-
El alcalde ha anunciado hoy que próximamente se sortearán 4 nuevas viviendas cedidas por entidades financieras para incorporarlas al parque extraordinario de vivienda social municipal
El alcalde, Íñigo de la Serna, y el director de la Fundación Obra San Martín, Juan Fernández Armenteros, han visitado hoy la vivienda, cuya cesión será aprobada próximamente por la Junta de Gobierno Local, que se encuentra situada en el número 2 de la calle Francisco Iturrino y cuenta con tres habitaciones, cocina y baño.
“Se trata de una oportunidad muy importante para la Fundación pero, sobre todo, para los destinatarios finales, personas con discapacidad que, en estos momentos, viven en nuestras residencias, que tienen un futuro cargado de proyectos y que uno de ellos –y quizá uno de los fundamentales, como el de cualquier persona- es poder vivir de manera independiente”, ha explicado Fernández Armenteros.
Por su parte, De la Serna ha destacado este programa, que ha calificado de “innovador y pionero”, como “una apuesta de carácter social muy importante” que aporta un valor añadido a la ciudad porque “no solo garantiza esa protección a las personas con mayores necesidades sino que lo hace sabiendo que es el propio tejido social de la ciudad el encargado de velar por el adecuado funcionamiento de dichos recursos”.
El alcalde ha recordado que, con ésta, son ya 12 viviendas las que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de diferentes entidades sociales: una a Nueva Vida y dos a la FECAV, destinadas a familias en riesgo de exclusión social; una para AMPROS y otra para la Fundación Obra San Martín, para que las personas con discapacidad den el salto a la vida autónoma; una para la Asociación de Padres de Familia Separados, para que la vivienda no sea un impedimento para dar continuidad a las relaciones entre padres e hijos, custodias compartidas, regímenes de visitas, etc.; una para la Cocina Económica y dos para Cruz Roja, destinados a la acogida de refugiados, en los que viven ya 10 personas.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025