También el consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, ha participado en estas tareas de limpieza, como muestra la fotografía adjunta. Fernández ha destacado la importancia de sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de participar activamente en el cuidado del patrimonio natural cántabro. «Queremos que la participación y la educación ambiental tengan un carácter fundamentalmente activo, poniendo en contacto a los ciudadanos con el medio ambiente y la naturaleza», ha dicho.
El consejero ha estado acompañado por la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander, María Tejerina; el director general de Medio Ambiente, David Redondo, y, en representación de SEO/BirdLife, Bruno Palazuelos y Nacho Fernández.
La jornada se ha dividido en dos grupos de trabajo encargados, por un lado, de eliminar plantas invasoras del entorno, especialmente plumeros, y, por otro lado, de recoger residuos inorgánicos depositados en la zona.
Cómo participar
A lo largo del 2012 se han programado una serie de actuaciones en diferentes espacios de Cantabria. Ya está fijado el lugar y la fecha. Para inscribirse en el programa solo hace falta apuntarse a la actividad a través del correo electrónico voluntarioscantabria@seo.org o llamando a la delegación territorial de Cantabria de SEO/BirdLife en el 942 22 33 51 y apuntarse a la actividad en la que se desee participar.
- Golpe contra los ladrones en establecimientos de hostelería: la Guardia Civil pilla a tres en Laredo y Miengo - 25 de febrero de 2025
- El Juzgado desestima la demanda de Iberdrola contra Repsol por publicidad engañosa - 25 de febrero de 2025
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025