Trabajadores del sector del ‘contact center’ se concentran en la plaza de la catedral de Santander

En Cantabria trabajan 2.000 personas en este sector
Las movilizaciones que se están llevando a cabo en el sector ‘contact center’ de Cantabria, y que han continuado hoy vienen ante la negativa de la patronal a negociar un convenio colectivo que sustituya al actual, que lleva dos años en ultraactividad.
Como asegura el sindicato CCOO, la mesa negociadora del nuevo convenio se lleva reuniendo veintisiete meses ‘sin avances sustanciales’ que permitan vislumbrar un acuerdo que favorezca los intereses de las plantillas, en una ‘estrategia de la patronal de ralentizar la negociación’.
Las propuestas sindicales en la mesa negociadora están encaminadas a mejorar las condiciones de trabajo de las trabajadoras y trabajadores, pero también apuestan por la profesionalización del sector, por ofrecer servicios de valor añadido y por alejarse del estigma de servicios externalizados “low cost”.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025