El gobierno de Cantabria mantuvo el jueves una reunión con representantes de los trabajadores de los Centros de Interpretación. El ejecutivo cántabro, en un comunicado, afirmó ayer que «garantiza» el mantenimiento de los puestos de trabajo porque pasarán a formar parte de la futura Red de Centros de Interpretación del Patrimonio Natural de Cantabria, cuyo contrato saldrá a licitación con un presupuesto de casi 5 millones de euros.
Sin embargo, la reacción de varios trabajadores de esos Centros de Interpretación no se ha hecho esperar, y han empezado a contradecir la versión oficial a través de comentarios en la página de Facebook del gobierno de Cantabria. En las respuestas, los trabajadores argumentan que la apertura de varios de los centros sigue siendo limitada, y en algunos casos «a media jornada» y otros «solo abrirán sábados, domingos y festivos».
En varios de los mensajes, los trabajadores se cuestionan si con las condiciones laborales ligadas a esas aperturas limitadas «ninguna familia se mantiene con estas condiciones injustas que se plantean para los próximos cinco años».
«Han esperado a que estemos trabajando menos días, por no hacer el pliego a tiempo, es decir, por su mala gestión, para justificar que trabajemos menos días», critica otra trabajadora.
- Golpe contra los ladrones en establecimientos de hostelería: la Guardia Civil pilla a tres en Laredo y Miengo - 25 de febrero de 2025
- El Juzgado desestima la demanda de Iberdrola contra Repsol por publicidad engañosa - 25 de febrero de 2025
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025