Sube la siniestralidad laboral en Cantabria

El número de accidentes laborales ha alcanzado los 7.088, lo que supone un incremento del 1,87% respecto a 2023, según datos extraídos del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST).
Para Laura Lombilla, secretaria de Salud Laboral del sindicato Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO), los accidentes «no son producto de la casualidad sino que son consecuencia de la dejadez de muchas empresas”. Lombilla opina que Cantabria ‘suspende y no está a la altura en lo que a seguridad en el trabajo se refiere’.
Durante 2024 se han producido 130 accidentes más que en el año anterior, lo que supone un 1,87% más y se han registrado más accidentes graves (49 graves en 2024 frente a los 44 de 2023), un 11,36% más.
“Como ya veníamos anunciando se han cumplido los peores presagios y 2024 nos arroja datos muy preocupantes respecto al aumento de la siniestralidad en nuestra región. Desde 2009 no se habían producido un número tan alto de accidentes de trabajo, unas cifras que son el resultado de una mala gestión de la prevención en las empresas, de la ausencia de inversión y de la falta de formación en prevención de las personas trabajadoras”, apunta la sindicalista.
Por actividad, la industria manufacturera ha sido el sector donde más accidentes se han registrado tanto durante el mes de diciembre como en el resto del año, con un 19,19% en diciembre (76 accidentes con baja) y un 18,94% del total en todo 2024 (1.184).
Por su parte, durante el mes de diciembre se han registrado 603 accidentes de trabajo sin baja mientras que si extendemos la cifra a todo 2024 alcanzan los 7.444, 22 más que en 2023, siendo especialmente relevante el incremento de 195 accidentes sin baja en el sector Servicios.
“Este año hemos visto mes a mes cómo los accidentes de trabajo con o sin baja no han parado de crecer. Por ello, una vez más, exigimos a las empresas, que son las responsables de revertir esta situación, que analicen sus datos de siniestralidad y tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la salud de sus plantillas”, ha concluido Laura Lombilla.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025