Sube el paro en Cantabria, convirtiéndose en la tercera comunidad más afectada por la subida

El paro sube en Cantabria un 1% mensual
El desempleo experimenta una bajada generalizada en España en 24.573 personas en noviembre, la segunda mayor caída en este mes exceptuando la crisis pandémica
El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de noviembre ha descendido en 24.573 personas. En valores relativos nacionales, el descenso del paro ha sido de un 0,89%.
Sin embargo, comunidades autónomas como Cantabria, Castilla y León y Baleares han registrado una tendencia negativa, con subidas de los índices de paro. En el caso de Cantabria, esta subida del paro es de un 1%.
El paro registrado en noviembre de 2023 baja en 8 Comunidades Autónomas. En cifras absolutas, las caídas más abultadas se producen en Andalucía (-8.852), Comunidad de Madrid (-6.753) y Comunidad Valenciana (-5.111).
En términos relativos, baja más en Extremadura (-2,4%), Comunidad de Madrid (-2,2%) y Galicia (-1,6%).
Caída en los contratos en Cantabria
Cantabria también ha registrado una caída en los contratos en la variación anual relativa, la segunda mayor caída del país por detrás de Ceuta, con un porcentaje anual relativo de -13,17%.

- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025
- El Carnaval de Santander 2025 contará con una gran gala, concurso de comparsas, gala infantil y el tradicional desfile - 21 de febrero de 2025