Por Manuel Haro Alcalde
El último «cupón», por ahora, salido del «kiosko», lo trae el aeropuerto de Ciudad Real que, por fin, alguien se ha dado cuenta del despilfarro, junto a otros, que ha supuesto para la economía del país. La ruina de una instalación innecesaria, se puede confirmar con las cifras de gastos comparándolas con el número de usuarios que casi sonroja recordarlos.
Lo malo es que se trata de uno de los muchos de similares características (Albacete, Almería, Asturias, Burgos, Huesca, León, Logroño, Reus, Salamanca…), que sumados todos, superan con creces, por ejemplo, a los de Alemania.
Pero hay más datos para reflexionar. Uno de ellos, nuestras universidades, ahora que está en cuestión la reforma educativa. Con un número de 75 y una tasa de fracaso escolar que nos sitúa a la cabeza de éste más que dudoso honor y un 30% de estudiantes que no terminan las carreras iniciadas, se impone una revisión profunda para establecer los criterios necesarios con los que reducir gastos improductivos. A modo de comparación, Francia tiene 22 universidades: Alemania, 55 y, hoy por hoy, no creo necesario buscar en ningún ranking para conocer las diferencias.
Así pues, 75 universidades; 47 aeropuertos públicos, de los que se consideran rentables sólo 9… ¿en cuánto se puede cuantificar el gasto de tanto desmán:?. Desconociendo dónde residen las responsabilidad, es hora de ir quitando caretas y poner sobre la mesa el origen de ésta especie de «despilfarronacional.com» y romper con el hábito de irse de rositas tantos y tantas.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025