• 22 de febrero de 2025

Santander renueva la colaboración para el uso del sistema VioGén por parte de la Policía Local

Castillo explica que la Junta de Gobierno Local ha aprobado el acuerdo por el que se mantiene la colaboración entre el Ayuntamiento y el Ministerio del Interior para optimizar la coordinación de las actuaciones en la necesaria protección de las mujeres víctimas de violencia machista

La Policía Local se sumó en 2020 a esta base de datos común para los Cuerpos de Seguridad que permite realizar un seguimiento individualizado de las circunstancias de las víctimas y del riesgo en que se encuentran

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado la renovación del acuerdo de colaboración con el Ministerio del Interior por el que la Policía Local continuará adherida al sistema VioGén, para el seguimiento integral de los casos de violencia de género.

Así lo ha explicado el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, quien ha destacado que el objetivo es continuar trabajando de forma coordinada para optimizar el seguimiento de las actuaciones y la necesaria protección de las mujeres víctimas de la violencia machista.

Como explica, el sistema VioGén permite a la Policía Local mejorar la respuesta ante las víctimas, ya que los agentes que actúan en materia de violencia de género tienen la capacidad de conocer las circunstancias de estas mujeres y el riesgo de sufrir nuevas agresiones.

El Sistema VioGén es una de las medidas puestas en marcha para la protección integral contra la violencia de género y consiste en una aplicación informática o base de datos común para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Los usuarios del cuerpo de la Policía Local que tienen acceso al programa mantienen actualizada la información policial, judicial y penitenciaria de la que disponen; realizan una valoración del nivel de riesgo de nuevas agresiones para graduar las respuestas y medidas policiales de protección, y proporcionan esta información a los operadores que intervienen en la protección.

Castillo ha puesto en valor la labor de los agentes de la ciudad en la detección de los casos de violencia de género y protección a las víctimas, y ha recordado el teléfono de atención a víctimas de violencia de género 016 que no deja rastro en la factura.

Santander pone a disposición de estas mujeres los servicios sociales y recursos como el Punto de Atención Integral a las Víctimas (PAIV) del Centro de Igualdad (General Dávila, 124), donde informarse de las ayudas o programas a los que pueden acogerse.

David Laguillo

David Laguillo

https://www.cantabriadiario.com

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://www.davidlaguillo.com/biografia

1 Comment

Comments are closed.

.