-
Miembros de la Corporación, trabajadores y ciudadanos se han concentrado hoy para rechazar una lacra que se ha cobrado la vida de once mujeres y un niño en lo que va de año
-
La alcaldesa llama a “no bajar la guardia, reforzar las redes de apoyo a las víctimas y seguir incidiendo en la sensibilización y la educación en igualdad para poner fin a la violencia contra las mujeres”
2, mayo, 18. Miembros de la Corporación santanderina, trabajadores municipales y vecinos de Santander se han concentrado este mediodía en la plaza del Ayuntamiento para mostrar su dolor por el asesinato de una mujer en Burgos el pasado fin de semana y para reafirmar su repulsa a la violencia machista.
Con este gesto la ciudad se solidariza además con todas las mujeres que sufren a diario la violencia de género y reitera su rechazo a una lacra que, en lo que va de año, se ha cobrado la vida de once mujeres y de un niño.
La alcaldesa, Gema Igual, ha trasladado a los familiares y amigos de la mujer asesinada en Burgos toda la solidaridad y el cariño de los santanderinos y ha reiterado la condena unánime de instituciones, asociaciones y ciudadanos hacia la violencia machista.
Según ha lamentado Igual, las once mujeres y el menor asesinados este año son la expresión más dramática de una lacra que sufren cada día miles de mujeres y que alcanza también en muchos casos a sus hijos y familiares.
Por eso, ha llamado a “no bajar la guardia, reforzar las redes de apoyo a las víctimas y seguir incidiendo en la sensibilización y la educación en igualdad para poner fin a todos los tipos de violencia contra las mujeres”.
Asimismo, ha abogado por mantener la unidad de instituciones, asociaciones y ciudadanía en la lucha contra la violencia machista, y a seguir confiando en la labor de los cuerpos y fuerzas policiales y de los jueces.
Por último, ha apelado a todos y cada uno de los ciudadanos para denunciar si conocen algún caso de violencia de género y ha animado a las víctimas a pedir ayuda.
En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento de Santander pone a disposición de las víctimas de violencia de género distintos servicios y programas de intervención a través del Punto de Atención Integral a la Violencia PAIV, ubicado en el Centro de Igualdad, (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), donde podrán informarse también de las ayudas municipales.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025