Santander guarda un minuto de silencio por la mujer asesinada en Tarragona
La Plaza del Ayuntamiento ha acogido este mediodía una concentración en repulsa al crimen machista de una mujer de 34 años
Con esta muerte, el número de mujeres asesinadas en este 2024 asciende a 8 y desde 2003 son ya 1248

La Plaza del Ayuntamiento de Santander ha acogido este mediodía una concentración en recuerdo de la última mujer asesinada en España, esta vez en Tarragona.
El Consistorio santanderino ha convocado esta concentración para mostrar su repulsa contra este crimen machista de una mujer de 34 años, sin hijos, pero que sí había denunciado a su expareja.
Con esta muerte, el número de mujeres asesinadas en este 2024 asciende a 8 y desde 2003 son ya 1.248.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha mostrado su profundo pesar por esta nueva muerte “que se suman a una larga lista negra” y ha abogado por “redoblar esfuerzos, no bajar la guardia y tratar de poner cada vez más medios al servicio de las víctimas y de la lucha contra esta lacra”.
Gema Igual ha vuelto a hacer un llamamiento a quienes estén sufriendo violencia de género en la ciudad para que no duden en pedir ayuda y ha recordado el teléfono 016 de atención a las víctimas, los servicios sociales municipales o el Punto de Atención Integral a las Víctimas del Centro de Igualdad del Ayuntamiento (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), donde recibirán información de las ayudas y programas a los que pueden acogerse en la ciudad de Santander.
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025
- El Carnaval de Santander 2025 contará con una gran gala, concurso de comparsas, gala infantil y el tradicional desfile - 21 de febrero de 2025
- Cantabria quiere acreditar su dispositivo de rescate en cuevas ante el Mecanismo de Protección Civil de la UE - 21 de febrero de 2025