-A petición de las Mesas de Movilidad y de la Plataforma Cantabria por lo Público
Santander 10 de octubre- La diputada del Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos, En Comú Podem-En Marea, Rosana Alonso, ha solicitado información sobre el uso de los servicios e infraestructuras ferroviarias en Cantabria, a petición de las Mesas de Movilidad de Cantabria y de la Plataforma Cantabria por lo Público. Con esta información se pretende realizar un ‘diagnóstico certero’ de la situación ferroviaria en Cantabria y, a partir de ahí, llevar a cabo propuestas de mejora que permitan optimizar la red y el servicio público.
Entre los datos solicitados en el Congreso de los Diputados, figura el número de viajeros por línea para las tres de Cercanías (las de ancho métrico Cabezón de la Sal-Santander y Liérganes-Santander y las de ancho ibérico Reinosa-Santander) y las cuatro regionales (las tres de ancho métrico: Oviedo-Santander; Santander-Bilbao y León –Bilbao y la de ancho ibérico: Valladolid-Santander), desagregados por meses.
Igualmente, la diputada de la formación morada ha solicitado información sobre el número de limitaciones temporales de velocidad para cada línea (red completa en Cantabria) y fecha estimada de supresión, así como un informe sobre accesibilidad de las estaciones y apeaderos, detallando cuáles están sin adaptar, cuáles están en obras de adaptación y cuáles están adaptados al Real Decreto 1544/2007 de 23 de noviembre, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad.
- La estafa del falso «hijo en apuros» prolifera en Cantabria - 8 de abril de 2025
- Alerta por el aumento de estafas digitales en Cantabria - 8 de abril de 2025
- CCOO tacha el ‘intolerable desprecio’ de complementar sólo el salario al personal facultativo en Sanidad - 8 de abril de 2025