Sin embargo, el Jefe del Ejecutivo cántabro ha lamentado la falta de control sobre el déficit de algunas comunidades autónomas y entidades locales en los últimos años, especialmente a raíz de la crisis, lo cual ha motivado las restricciones «draconianas» que actualmente impone a España la Unión Europea.
‘La autonomía ha sido buena’
Revilla ha afirmado que este sistema ha contribuido fundamentalmente a que el país sea hoy en día una potencia mundial. Para fundamentar esta afirmación, ha utilizado el ejemplo de Cantabria y ha explicado que, antes de la descentralización del Estado, estaba en el 70 por ciento de la renta media de Europa y actualmente supera el 105 por ciento. Al tiempo, ha explicado que la Comunidad se sitúa hoy en día 3 puntos por encima de la riqueza media española, cuando anteriormente se distanciaba en 8 puntos.
«La autonomía ha sido buena. Es elemental y de pura lógica que los asuntos se llevan mejor desde el lugar donde se conocen y se padecen que desde la distancia», ha dicho.
En este punto, ha defendido la gestión de Cantabria, que es la región menos endeudada del conjunto de España con un 5 por ciento de su PIB y, según aventura, la única que acabará este mismo año con un crecimiento de sus cuentas en positivo.
El Presidente ha realizado estas reflexiones durante el encuentro que ha mantenido con un grupo de 40 estudiantes iberoamericanos seleccionados por la Fundación Botín para participar en el primer Programa de Fortalecimiento Institucional que lleva a cabo en el marco de los países iberoamericanos.
Miguel Ángel Revilla, acompañado por el director general de la Fundación, Íñigo Saenz de Miera, se ha reunido con ellos en la Sala de Prensa del Gobierno regional y les ha recomendado «vocación» para servir a los ciudadanos. Además, ha reivindicado la «política con mayúsculas» y se ha autodefinido como un político: «Para mí no hay nada mejor que trabajar por esta tierra. Lo vivo y lo disfruto, aunque a veces también me da unos disgustos terribles», ha reconocido. A su juicio, resulta imprescindible una «pedagogía» en la clase política para concienciar a los gobernantes de la responsabilidad que implica el ejercicio de la función pública, así como para evitar «tentaciones» particulares. Por último, Revilla ha deseado a los alumnos una grata estancia en la región y ha felicitado a la Fundación Botín por llevar a cabo esta iniciativa.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025