Revilla asegura que este reconocimiento tiene una «trascendencia de futuro enorme» y supone un «sello de calidad» que respalda el objetivo del Gobierno de aspirar a una «región del conocimiento y la innovación».
Según el presidente regional, esta distinción «abre las puertas a la financiación pública y privada en España y Europa» y ratifica que Cantabria tiene en la Universidad su «activo más importante», porque es donde está el conocimiento y el eje en torno al que girará el futuro desarrollo económico.
Por todo ello, ha destacado la labor realizada por el rector, Federico Gutiérrez-Solana, como «responsable máximo» de este éxito y ha destacado el respaldo unánime que esta iniciativa ha tenido en Cantabria.
Además, ha animado a «calibrar» en su justa medida el mérito de haber superado a universidades mucho más potentes.
El Jefe del Ejecutivo regional ha realizado estas valoraciones en el transcurso de una rueda de prensa convocada para valorar la elección de Cantabria como Campus de Excelencia Internacional, donde ha comparecido acompañado por la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos; el rector de la UC, Federico Gutiérrez-Solana, y la vicerrectora de Investigación y Posgrado de la UIMP, María Ángeles Monge.
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025
- Cantabria mantiene el nivel 2 de alerta por incendios - 24 de febrero de 2025