{xtypo_dropcap}R{/xtypo_dropcap}einosa fue un hervidero de lucha en 1987, cuando la grave crisis (otra vez) en forma de reconversión industrial, afectó de forma sangrante a la comarca. Y la respuesta de las autoridades del momento (PSOE), a través de los efectivos de la Guardia Civil, tanques incluidos, tuvo como consecuencia la muerte del trabajador Gonzalo Ruiz.
25 años después no podemos ni queremos olvidar la «primavera de 1987» en Reinosa. Como un ejemplo de lucha y resistencia.
Más, teniendo en cuenta que hoy también se vive un clima de tensión y crisis, global depresión y represión sin precedentes, y existen probabilidades (bastantes) de que se vuelvan a repetir momentos similares, o incluso peores.
No se puede gobernar contra los ciudadanos, porque estos se rebelan cuando menos lo esperan los gobernantes. No se puede reprimir y censurar a los ciudadanos y esperar que lo acepten todo sin rechistar, recluidos en sus casas viendo la televisión que narcotiza conciencias. Esa situación puede durar un tiempo, quizá unos años, pero en un momento dado la ciudadanía explota. Y cuando los ciudadanos exploten, usted, si pretende llevarles la contraria, póngase a salvo. No habrá policías suficientes.
- Cantabria mantiene el nivel 2 de alerta por incendios - 24 de febrero de 2025
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025