Este proyecto se ha llevado a cabo por parte del Servicio de Infraestructuras, adscrito al Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad, con una inversión de 55.000 euros con un importante retorno previsto gracias al ahorro estimado de energía, de unos 144 kWh por día de funcionamiento de las 400 nuevas luminarias.
El objetivo del proyecto era sustituir las lámparas de farolas y otros elementos lumínicos por otras más eficientes, introduciendo además herramientas de gestión del alumbrado que permitan optimizar su utilización. Los ahorros energéticos estimados son equivalentes al consumo necesario para alimentar a 90 ordenadores personales durante una jornada completa de trabajo.
Además, la implantación de un nuevo sistema de gestión energética posibilita un control más preciso de las diferentes zonas a iluminar, así como el ajuste dinámico del nivel de iluminación en función de la franja horaria y el nivel de iluminación natural existente.
Este proyecto se enmarca en las políticas de sostenibilidad de la Universidad, que está intensificando acciones de este tipo en el marco de la aplicación de la Agenda 21 Local al ámbito universitario. A lo largo del curso, el Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad desplegó, a través de la Oficina Ecocampus, una campaña divulgativa para promover hábitos en pro de la eficiencia energética en los campus. Para ello difundió carteles con llamativas ilustraciones alusivas al tema, que tuvieron un impacto notable entre estudiantes, profesores y resto de personal de la Universidad.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025