Según explicó la concejala de Medio Ambiente, María Tejerina, el Consistorio santanderino, en colaboración con E.ON, ha impartido ya la primera de las conferencias sobre la factura energética y el contador electrónico, la gestión de residuos y el ahorro en el consumo de agua.
«Se han planteado dos sesiones para cada una de estas jornadas, ya que se busca la mayor asistencia y dichas jornadas están destinadas a un grupo con horarios muy amplios y muy distintos», apuntó la edil.
Tejerina precisó que un total de 33 establecimientos comerciales de muy diversa tipología se han adherido, en su primera fase, al Proyecto Ecofaro, sumando más de 40 locales, ya que algunos de los comercios tienen varios establecimientos distribuidos por la ciudad.
«Se trata de tiendas de moda y complementos, lencerías, zapaterías, librerías, muebles, joyerías, bricolage y ferreterías, jardín y animales, informática, ópticas, peluquerías o centros de estética», destacó la concejala.
La edil avanzó que las primeras sesiones formativas tuvieron como objetivo informar a los comerciantes sobre la factura energética y el contador electrónico, a través de ejemplos prácticos de las áreas de mayor consumo, así como de sustitución de sistemas poco eficientes por otros de eficiencia superior.
«También se trató la factura energética explicando la contratación del término de potencia, las tarificaciones especiales y el nuevo modelo de factura y el funcionamiento y ventajas del contador electrónico», afirmó Tejerina.
En la misma línea, añadió que personal investigador de la Universidad de Cantabria impartió las charlas de gestión de residuos, donde se hizo hincapié en los servicios ofrecidos por el Ayuntamiento de Santander para la correcta gestión de los residuos, además de los sistemas de reducción de consumos de agua.
Tejerina anunció que la próxima semana continuarán las jornadas formativas, tras las cuales los participantes deberán de presentar un plan de acción que, una vez revisado por el cuerpo de verificación, será puesto en marcha.
Asimismo, se refirió a las numerosas ventajas que conlleva la adhesión a esta iniciativa, tanto para el comercio como para el propio municipio, entre las que destacó la disminución de los costes al reducir el consumo de agua, luz y residuos o los beneficios medioambientales asociados a la reducción del impacto de la actividad sobre el medio ambiente.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025