¿Qué puedes hacer si tu cuenta de Yahoo! es una de las afectadas por el robo masivo de datos?
-La empresa tecnológica ha avisado a los propietarios de las cuentas afectadas

Yahoo! informó de que, a finales de 2014, datos de más de 500 millones de cuentas habían sido robados. En una carta firmada por Bob Lord, Jefe de Seguridad de la Información de Yahoo!, la empresa ha avisado a los propietarios de las cuentas que se sospecha que podrían estar afectadas por el robo.
Así comienza el mensaje: «Nos ponemos en contacto contigo para informarte de un incidente de seguridad que puede haber afectado a la información de tu cuenta», en el que se informa al usuario de que una investigación reciente de Yahoo ha confirmado que una copia de ciertas cuentas de usuarios fue sustraída de sus sistemas a finales de 2014.
Yahoo! cree que este robo es ‘obra de un actor patrocinado por un estado’, y que la información sustraída puede haber incluido nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, fechas de nacimiento, contraseñas sometidas a un proceso de ‘hashing’ (la inmensa mayoría con ‘bcrypt’) y, en algunos casos, preguntas y respuestas de seguridad, encriptadas o sin encriptar.
No se ha robado información bancaria o de tarjetas de crédito
«La investigación en marcha indica que la información afectada no incluye contraseñas sin protección, información bancaria o de tarjetas de crédito; la información bancaria y relativa a tarjetas de crédito no se almacena en el sistema que la investigación ha determinado que se ha visto afectado», señala Yahoo!
¿Qué puedes hacer?
Yahoo! recomienda a los afectados que sigan los siguientes consejos en materia de seguridad:
- Cambia tu contraseña y preguntas y respuestas de seguridad en cualquier otra
cuenta en la que hayas utilizado información idéntica o similar a la de tu
cuenta de Yahoo. - Revisa tu(s) cuenta(s) en busca de actividad que pueda resultar sospechosa.
- Mantén la precaución cuando recibas comunicaciones inesperadas que te
soliciten tu información personal o te dirijan a un sitio web con ese mismo fin. - Evita hacer clic en enlaces o descargarte archivos en mensajes de correo que
te resulten sospechosos
También puedes utilizar la herramienta de autenticación, Yahoo Account Key,
con la que se evita tener que usar contraseñas.
Yahoo! ha creado una página de información sobre este incidente, disponible en
https://yahoo.com/security-update.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025