Publicado el contraejemplo de la Conjetura de Hirsch desarrollado por el profesor de la UC Francisco Santos
El artículo científico está disponible en la web de contenidos abiertos de la Universidad de Cornell
El profesor de la Universidad de Cantabria y director del Centro Internacional de Encuentros Matemáticos, Francisco Santos, ha publicado el artículo científico en el que desarrolla el contraejemplo a la Conjetura de Hirsch que hace unas semanas descubrió. El artículo que desglosa la demostración a los largo de 27 páginas está disponible en el espacio web de contenidos en abierto de la Biblioteca de la Universidad estadounidense de Cornell (http://arxiv.org/abs/1006.2814).
El pasado mes de mayo Santos refutó la conjetura de Hirsch, un problema matemático enunciado hace 53 años, desarrollando el denominado «Teorema generalizado de los d pasos». La imp ortancia del descubrimiento radica en que gracias a este trabajo se abre una nueva línea de investigación sobre la complejidad de la programación lineal y que puede tener aplicaciones, por ejemplo, a la hora de resolver numerosas cuestiones cotidianas como los cálculos de horarios o de líneas de transporte para llegar a un determinado destino.
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025
- El Carnaval de Santander 2025 contará con una gran gala, concurso de comparsas, gala infantil y el tradicional desfile - 21 de febrero de 2025
- Cantabria quiere acreditar su dispositivo de rescate en cuevas ante el Mecanismo de Protección Civil de la UE - 21 de febrero de 2025