Así, recordó que todas las personas que lo deseen pueden aportar sus sugerencias respecto a la candidatura bien a través del banco de ideas, con la dirección de correo electrónico bancodeideas@santander2016.eu, o mediante la participación en las jornadas que, durante los días 23 y 24 de marzo y 6 y 7 de abril, se celebrarán en el Palacio de la Magdalena.
Estas jornadas estarán abiertas a la presentación de comunicaciones por parte de ciudadanos o colectivos, que podrán enviar sus comunicaciones a la dirección www.infosantander2016.eu hasta el 30 de marzo para las jornadas del 6 y el 7 de abril, mientras que el plazo para las de los días 23 y 24 de marzo ya se ha cerrado. Se trasladará a los seleccionados la oportunidad de hacer pública su comunicación, cuya duración máxima deberá ser de 15 minutos. Todas ellas serán grabadas y colgadas en la página web de la candidatura (www.santander2016.eu). También las que no se hayan seleccionado para hacer públicas en la jornada en la web.
Asimismo, De la Serna señaló que se ha abierto un programa para la captación de voluntarios que quieran colaborar en las diversas actividades de la candidatura, que se coordinará a través de la Oficina Municipal de Voluntariado, y se va a poner en marcha la iniciativa «Santander como la ves», por medio de la cual los ciudadanos podrán presentar vídeos en los que ofrezcan su visión sobre la ciudad, que se colgarán en la página web de la candidatura.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025