Por un 2012 que dignifique la profesión periodística en Cantabria
{xtypo_dropcap}L{/xtypo_dropcap}a reciente victoria de una candidatura alternativa a la presidencia de la Asociación de la Prensa de Cantabria podría ser un síntoma de que quizá las cosas pueden cambiar, para bien, en el panorama periodístico cántabro.
Actualmente la situación tiene muy mal color: el periodismo vive en Cantabria sus horas más bajas, con la crisis general en los medios y ahogado por la intoxicación informativa y por una constante prostitución de la información a favor de los intereses más oscuros.
Por fortuna, una generación de jóvenes periodistas comienza a destacarse y tiene ganas de cambiar esta situación. El periodismo de provincias es una labor extraordinaria, pero en ocasiones esa labor puede verse tintada con las típicas actitudes caciquiles.
Es tiempo de liberar a la profesión de intrusos, de hacer limpieza en el sector, incluso usando crucifijos y ajos para luchar contra los que más se resistan a abandonar una posición de comunicadores que no les corresponde habiendo personas jóvenes y mucho más cualificadas para ejercitar el periodismo de calidad.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025