-Lydia Alegría denuncia que el proceso de gentrificación que se ha iniciado en el centro urbano terminará por desplazar a los vecinos hacia el extrarradio
Santander 4 de octubre- Ante la destrucción del escaso casco antiguo que queda en Santander tras la demolición de dos nuevos edificios en el Cabildo de Arriba esta semana, Podemos Santander ha solicitado el nombramiento de “zona de especial protección urbanística” al núcleo callealtero, así como a las zonas del casco antiguo de la capital (Río de la Pila) para evitar su deterioro y favorecer su dinamización ‘evitando la especulación’.
Podemos Santander se ha mostrado partidario de conceder subvenciones a los propietarios para fomentar la rehabilitación de este delicado espacio del casco urbano, obligando a las construcciones de nueva planta a mantener la arquitectura de la zona, así como la altura y volumetría. Además, y como parte del núcleo urbanístico callealtero, la formación morada solicita la rehabilitación, en colaboración con el Gobierno de Cantabria, del convento de las Madres Clarisas de Santa Cruz, edificio que fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en el año 1982, de tal manera que este pueda ser utilizado como edificio turístico-cultural, como museo o sala de exposiciones.
Con estas medidas se intenta poner freno a lo que la secretaria general de Podemos Santander, Lydia Alegría, califica de “especulación feroz” por parte del Ayuntamiento santanderino y que supone la continuación de un proceso de gentrificación del centro de la capital, que terminar por desplazar a los vecinos al extrarradio.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025