Pasaje Seguro Cantabria agradece al Sea-Watch su labor de salvamento, y exige la inmediata liberación de Carola Rackete
La organización Pasaje Seguro Cantabria recuerda que durante la semana pasada el Sea-Watch intentó desembarcar a 42 personas migrantes que había salvado de morir ahogadas. Los puertos seguros más próximos al lugar del rescate son los italianos, y la ley internacional obliga a recoger a los náufragos del mar y a acogerlos en los puertos seguros más próximos, aunque el gobierno italiano ‘negó la entrada a puerto al Sea-Watch’. ‘El Sea-Watch rescata, el gobierno italiano cierra los puertos, y la Unión Europea (UE) lo tolera. ¿Quién atenta contra la vida y la dignidad de las personas? ¿Quién incumple la ley?’, opina Pasaje Seguro en un comunicado.
Pasaje Seguro considera que ante una situación tan clara de emergencia la capitana del Sea-Watch ‘ha actuado con responsabilidad y con humanidad’, pero Carola Rackete ha sido acusada de “resistencia o violencia contra un buque de guerra”.
Pasaje Seguro llama a toda la ciudadanía y a las organizaciones solidarias de la sociedad civil a exigir la liberación inmediata del Sea-Watch y su capitana, a multiplicar la solidaridad con las personas refugiadas y migrantes, a la impugnación y desobediencia de todas las normas y decisiones gubernamentales que vayan contra el acceso seguro y la acogida digna.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025