El objetivo fundamental es actuar en la problemática de la flora invasora presente en la duna.
Las actuaciones consistirán en cuatro jornadas de voluntariado ambiental para la erradicación de flora invasora y la revegetación con flora autóctona.
Las acciones de eliminación de flora invasora se acometerán los días 18 y 19 de agosto, mientras que las jornadas de plantación serán los días 29 de septiembre y 6 de octubre. Los voluntarios que participen en estas actuaciones recibirán la manutención, formación, seguros y recursos necesarios para realizar su tarea, además se les expenderá un certificado de participación.
Para esta iniciativa se cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad y el visto bueno de la Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza de Cantabria y la Demarcación de Costas de Cantabria.
La duna de Merón se encuentra en el municipio de San Vicente de la Barquera y ocupa una superficie de unas 2,5 hectáreas. Entre los valores a conservar destaca su singularidad paisajística y geológica, su dinámica ecológica, la presencia de diferentes hábitats y especies de importancia comunitaria, así como una gran diversidad de flora dunar. Por estos valores este singular espacio se encuentra dentro de los límites del Parque Natural de Oyambre y protegido por la Unión Europea dentro de la Red Natura en el LIC Rías Occidentales y Duna de Oyambre.
Los interesados en recibir más información o en participar en esta iniciativa de conservación de la naturaleza pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico voluntariado@redcambera.org, el teléfono 608 137 582 o en la web www.redcambera.org
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025