En esta reunión, el trabajo se centrará en los aspectos más controvertidos sobre la mesa de negociación para avanzar en la preparación de los textos de cara a la última sesión de trabajo a nivel técnico antes de la Cumbre de Cancún, prevista para principios de octubre en Tianjin, China. Los debates girarán en torno a dos ejes principales: por una parte, el futuro del Protocolo de Kioto y, por otra, los compromisos asumidos por el conjunto de los países desarrollados y los países en desarrollo a partir de 2013.
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, en representación de España, trabajará para que como resultado de esta sesión los textos se simplifiquen, identificando las cuestiones que requerirán un mayor trabajo técnico de cara a Cancún, pero especialmente reduciendo las opciones sobre las cuestiones fundamentales que exigirán un debate a nivel político, como los compromisos de mitigación y los mecanismos de contabilidad y seguimiento. El objetivo fundamental es crear las condiciones para un resultado optimo en Cancún, cerrando los elementos más maduros que, llegado el caso, puedan operacionalizarse en la sesión de diciembre y esclareciendo aquellas cuestiones donde las posiciones se encuentran todavía alejadas.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025