Millones y más millones de parados…
{xtypo_dropcap}E{/xtypo_dropcap}l paro se desboca, la prima de riesgo baja y la bolsa sube. Es la prueba evidente de que los dos mundos, el de las finanzas especulativas virtuales y el de la economía real, son como planetas lejanos.
Los gobernantes están cometiendo el error de dirigir sus países con la vista puesta en la economía especulativa, en enormes beneficios que salen, directamente, del aire o de operaciones tan extrañas y complejas sobre la economía que parece mentira que sean maniobras legales.
Todos estos gobernantes olvidan o desprecian que detrás de cada cifra de parados hay un drama personal, y dramas familiares. Desprecian la economía real en favor de la economía especulativa. Solo quieren a los votantes para meter un papel en una caja cada cuatro años, y después, si te he visto ni me acuerdo.
Así no pueden seguir durante mucho más tiempo. Casi 6 millones de parados. Más de 1,7 millones de hogares con todos los miembros en paro. Existe un caldo de cultivo para vivir un verano y un otoño muy caliente, y si los políticos no cambian su foco hacia la economía real, las consecuencias podrían ser desastrosas.
- Detenido un joven en Sarón con varios envoltorios de metanfetamina - 24 de febrero de 2025
- La Estrategia Territorial Integrada Sostenible-ETIS Santander 2030, protagonista de la Comisión de Desarrollo Sostenible - 24 de febrero de 2025
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025