Mil personas gritan «no» contra el ‘fracking’
- El parlamento cántabro prohibió por ley esta polémica técnica en su territorio
- El ‘fracking’ está prohibido en varios estados de EE UU y algunos países europeos
- Expertos y estudiosos alertan sobre peligros de seísmos y contaminación del agua de bebida a causa del ‘fracking’
Más de mil personas se han concentrado este sábado en la plaza de Correos y Telégrafos de Santander, convocados por la Plataforma contra la Fractura Hidráulica (‘fracking’) en rechazo a esta polémica técnica de extracción de gas esquisto. El ‘fracking’ o fractura hidráulica es una técnica que consiste en inyectar agua a alta presión en el subsuelo, con productos químicos, hasta conseguir extraer el gas.
Sin embargo, la técnica ha sido muy criticada e incluso prohibida en varios estados norteamericanos. En concreto, se han documentado casos de contaminación del agua de bebida en viviendas cercanas a los puntos de extracción, incluso el agua puede «explotar» por efecto de los productos químicos y el gas mezclado que se puede filtrar por fisuras en las instalaciones.
La concentración se inició a las 12.00 horas y se prolongó durante casi una hora. Diversos representantes de los colectivos convocantes leyeron comunicados en contra de esta técnica, que ha sido prohibida por ley en Cantabria. La ley fue promovida por el equipo de gobierno del PP, en contra del criterio nacional ya manifestado por el gobierno de España, que ve con buenos ojos la técnica del ‘fracking’.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025