

Aún es posible inscribirse en esta actividad gratuita organizada dentro de los actos del 25 aniversario del Centro Cultural La Vidriera. Las personas interesadas pueden completar su inscripción a través de la web municipal www.aytocamargo.es
Roberto Gómez de la Iglesia, gestor cultural, fundador de empresas como Xabide y actual impulsor de proyectos como Conexiones Improbables coordina la actividad que convertirá a Camargo en septiembre en eje de reflexión sobre el presente y el futuro de los centros culturales en Europa y que llevan por título ‘El futuro de los centros culturales en la Europa creativa’.
La Vidriera pasará a ser un laboratorio de ideas, propuestas y análisis que servirán para identificar cuáles son los retos de futuro de los centros culturales. Estas reflexiones se editarán en un booksprint, un “libro rápido” que se generará para aglutinar el conocimiento producido por esta reunión de expertos a través de un trabajo colaborativo y con licencia abierta de Creative Commons y que se editará en soporte físico y digital para facilitar su divulgación nacional e internacional a partir de este
Entre los ponentes destacan profesionales de la gestión cultural como la Directora de Operaciones de la Fundación Botín, Begoña Guerricaechevarría, Teresa Badia, Directora de Hangar_Centro de Producción Artística, Barcelona, Pablo Berástegui , Director de Pausa_Residencias artísticas, en Alentejo, Portugal, Marcos García, Director de MediaLab Prado, Ayuntamiento de Madrid, Madrid, José Ramón Insa, Artista y Técnico de Zaragoza Activa, Zaragoza, Eduard Miralles , Presidente de la Fundación Interarts, Barcelona,Jara Rocha, Mediadora Cultural, Curadora en Intermediae/Matadero, Madrid, Ane Rodríguez , Directora del Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, San Sebastián, Susana Serrano , Directora del Festival de Cine Creative Commons, Sevilla, Nuria Solé, Responsable de Documentación y Archivo de la Fundación Tapies, Barcelona y Javier Valbuena , Director del Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Salamanca.
Desde el 1 al 12 de Septiembre se generará una “conversación abierta” través de las redes sociales como parte del proceso colaborativo. Para ello hará un llamamiento público con el fin de instar a la personas implicadas en la gestión de los espacios culturales de diferentes lugares de España, así como a los usuarios que lo deseen, a aportar conceptos clave que consideren necesario debatir sobre el futuro de los Centros Culturales en la Europa Creativa. El hashtag de Twiter será #fut_CCulturales.
- Los bomberos de Santander celebran su jornada de Puertas Abiertas ante cientos de personas - 27 de abril de 2025
- Hace falta un parque público de vivienda para llegar «a los más vulnerables», según IU y EAPN - 27 de abril de 2025
- Santander se adhiere a la red de ciudades contra el consumo de alcohol para menores de edad - 27 de abril de 2025