{xtypo_dropcap}E{/xtypo_dropcap}n estos momentos, lunes 7 de noviembre, media España estará atenta a sus televisores para seguir un debate entre los candidatos del PP (Mariano Rajoy) y PSOE (Alfredo Pérez Rubalcaba). Sin embargo, es un debate viciado de origen porque consolida el cáncer del bipartidismo, donde no se dan entrada a los representantes de Izquierda Unida, UpyD y tantos y tantos otros partidos, con ofertas e ideas diferentes.
No cambiamos, seguimos en la tónica de dos partidos que se turnan «ahora me toca a mi, después te toca a ti», y el resto son ignorados. Este país necesita que el resto de voces también se oigan, pero no será posible mientras se pongan tantas trabas administrativas y burocráticas para lanzar nuevas iniciativas políticas. Hace falta abrir las ventanas para que entre el aire nuevo y fresco.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025