- España, rescatada por una cantidad cercana a los 100.000 millones de euros
- El rescate no implicaría nuevas medidas de austeridad
- Luis de Guindos asegura que se pide apoyo financiero, no «rescate»
De Guindos ha intentado, pese a las preguntas de los periodistas presentes en la rueda de prensa, dejar claro que se trata de una petición de ‘apoyo financiero’, evitando en todo momento la palabra ‘rescate’. El ministro afirman que la cantidad monetaria es la suficiente para garantizar las ‘necesidades de capitalización del sistema financiero español, incluyendo un margen de seguridad’. También, el ministro destaca que este rescate es «solo» para el «sector financiero» y recuerda que el FROB actuará como mediador.
En cuanto a las consecuencias para el ciudadano medio español, De Guindos afirma que esta petición tiene el objetivo de pedir este préstamo para ‘tener entidades solventes para que pueda fluir el crédito para PYMES y ciudadanos’, y ha insistido que se ha puesto condiciones ‘a los bancos, no a la sociedad’.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025