|
Santander, 14 de diciembre de 2014
La primera en intervenir fue la responsable regional de UGT, María Jesús Cedrún, que inició su alocución con una clara advertencia al Gobierno español de que con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana “no nos van a tapar la boca ni a evitar que los ciudadanos sigan mostrando en la calle su crítica y oposición a las políticas del Gobierno de Mariano de Rajoy y de Ignacio Diego”.
Cedrún rechazó igualmente el Tratado de Libre Comercio que “están negociando a escondidas” la UE con Estados Unidos y Canadá, de cuyo contenido dijo “está preparado para que prevalezcan los intereses de las grandes empresas transnacionales por encima de los derechos de los ciudadanos y de las sentencias de los tribunales de justicia de los países miembros de la UE”.
La secretaria general de UGT puso el fracking como ejemplo de los efectos del nuevo Tratado de Libre Comercio y aseguró que “con este tratado tal y como está planteado, da igual que la inmensa mayoría de los ciudadanos de Cantabria estemos en contra porque las empresas que explotan el gas con esta técnica podrán hacerlo sin problema alguno”.
La dirigente sindical criticó tanto al presidente del Gobierno español como al de Cantabria de “no ver la realidad que ven la gran mayoría de los ciudadanos” y les exigió que “se dejen de tanto electoralismo y se pongan a trabajar en serio para crear empleo porque sólo el empleo es lo que da dignidad a la gente”.
En este sentido, María Jesús Cedrún advirtió al presidente cántabro, Ignacio Diego, que “por mucho que se empeñe en ver otra realidad para cuando lleguen las elecciones, por mucho que se empeñe en cocinar las listas del paro para sacar de ellas provisionalmente a los desempleados en cursos de formación y a los empleos temporales subsidiarios en los ayuntamientos, la gente sabe lo que hay en Cantabria”.
“Ahora Ignacio Diego dice que va a crear 20.000 puestos de trabajo pero la pregunta es cómo lo va a hacer cuando todas las estadísticas, se miren por donde se miren, confirman a Cantabria como líder del paro y de la precariedad laboral”, agregó la sindicalista.
Para Cedrún, “sentimos repugnancia de los que tanto dicen que hemos salido de la crisis”, tras reclamar a “los políticos interesados” y a los presidentes del Gobierno español y de Cantabria que “no se escondan y salgan a la calle para ver que no es así”.
“Dan la espalda a los ciudadanos”
Por su parte, el secretario general de CCOO en Cantabria, Carlos Sánchez, también se refirió directamente a Mariano Rajoy y a Ignacio Diego, a los que acusó de “estar en otro mundo” y “de espaldas a los ciudadanos”.
“La realidad es el desempleo y la desigualdad que genera en más pobreza y más miseria, esa es la realidad de la sociedad española y de la cántabra”, agregó Sánchez, para quien no es admisible que “nos quieran vender que nos dirigimos al paraíso” y que “mientras crece el paro y la desigualdad, también le crezca la nariz a Ignacio Diego”.
El responsable regional de CCOO insistió en su crítica a Ignacio Diego, a quien recordó que “prometió que iba a negociar con los sindicatos, aunque la pregunta es qué va a negociar con nosotros y cuándo, porque si lo que quiere es que nos limitemos a ponerle un certificado de calidad a su programa electoral, está apañado”.
El dirigente sindical también tuvo duras palabras contra la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, que en su opinión, “impone un gran retroceso en los derechos individuales” porque “este Gobierno ha confundido el Estado de Derecho con el Estado de derechas”.
“No nos van a callar en nuestra lucha por defender el empleo y los salarios porque no es contradictorio defender ambas cosas, ya que si siguen bajando los salarios, cavaremos más en la crisis”.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025