Los activistas han solicitado que se produzca una intervención ‘urgente’ del Gobierno de España y del Consejo de Seguridad de la ONU, aunque este último ya se ha pronunciado con una declaración donde se lamenta la violencia. En los últimos días, Terraza y Velázquez denunciaron desde El Aaiún la ‘represión’ de militares y policías marroquíes contra el pueblo saharaui y fueron llamados por el Gobierno de Marruecos para «ayudarles a abandonar el territorio nacional».
El pasado día 8 el ejército y la policía marroquí desmantelaron el campamento de Gdaim Izik, a 18 kilómetros de El Aaiún. Tras el desmantelamiento de la zona, donde vivían 20.000 personas, El Aaiún está siendo escenario de violentos enfrentamientos callejeros, mientras que por causa de la censura informativa impuesta por Marruecos, las cifras de muertos por ambos bandos, heridos y detenidos no pueden ser confirmadas.
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025