MARE reduce un 5 por ciento las retribuciones del personal y un 8% la de su director general
El conjunto de las retribuciones del personal de MARE (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía) se verá reducido en un 5% en su cómputo anual, en aplicación de la Ley de Cantabria 5/2010 de modificación parcial de los presupuestos regionales para el año en curso. Este ajuste se incrementa hasta el 8% en el caso del salario del director general de esta sociedad pública adscrita a la Consejería de Medio Ambiente.
Esta disposición, que traslada al ámbito de la Administración y el Gobierno de Cantabria el Real Decreto-Ley estatal 8/2010, para la reducción del déficit público, contempla la reducción de las retribuciones anuales del personal de los entes integrantes del sector público administrativo, empresarial y fundacional de la Administración de Cantabria, con efecto a partir del 1 de junio.
La entrada en vigor de la Ley de modificación presupuestaria publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el pasado 12 de julio, tiene como efecto inmediato en MARE la disminución de los salarios de sus empleados en un 5%, como cálculo individual anual.
El ajuste aplicado, aprobado en el Parlamento de Cantabria el pasado 30 de junio, se eleva hasta el 8% en el caso de las percepciones salariales de su director general.
Tal y como recoge el texto legal, las retribuciones percibidas por cualquier concepto por el personal directivo del sector público empresarial y fundacional se reducen en un 15% en caso de ser superiores a las aprobadas para el presidente del Gobierno de Cantabria, mientras que para los puestos cuya retribución sea inferior a dicha cantidad, el ajuste es del 8% citado.
Mejora continua
Las condiciones sociolaborales del personal adscrito a MARE son objeto de un proceso de mejora continua en desarrollo, que se ha concretado, entre otras medidas, en la apertura de convocatorias periódicas de promoción interna y la aprobación de incrementos salariales anuales superiores al Índice de Precios al Consumo (IPC).
La Ley de modificación presupuestaria define el marco de aplicación del Real Decreto-Ley 8/2010, por el que se promueve la adopción de medidas extraordinarias para la reducción del déficit público.
Como destaca el propio preámbulo de la disposición autonómica, su implementación responde al «compromiso general que afecta al conjunto de las Administraciones Públicas, en su papel de agentes económicos de primer orden, a la recuperación de la economía nacional por la vía de la reducción del gasto público».
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025