Los trabajadores del sector de la Limpieza anuncian huelga y concentraciones ante el ‘inmovilismo’ de las patronales
-Las asambleas celebradas en Santander y Torrelavega confirman la decisión de luchar por un convenio que mejore salarios y amplíe jornadas.
-El viernes 6, las trabajadoras y trabajadores se concentrarán frente al Orecla coincidiendo con la mesa negociadora del convenio.

La oferta de subidas salariales del 1% en el sector de la Limpieza de Edificios y Locales se siente como ‘una ofensa’ por parte de los 6.000 trabajadores y trabajadoras afectados por este convenio, ‘bloqueado’ por las patronales Arelca y Aspel, afirman los sindicatos en un comunicado.
Por eso, en las asambleas celebradas este lunes y martes en Torrelavega y Santander, han decidido convocar huelga indefinida en el sector y presionar para lograr que las patronales dejen de ‘bloquear’ las negociaciones del convenio colectivo del sector.
Las asambleas han decidido volver a convocar una concentración, este viernes 6 de julio a las 10:00 frente a las puertas del Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla).
Los sindicatos con representación en la negociación del convenio han explicado que “la paciencia de las trabajadoras y trabajadores se agota”. “Se trata de uno de los sectores más precarizados y que ha visto congelados sus salarios y sus jornadas durante años. No es razonable que las patronales sigan atrincheradas”, han explicado.
EL sector de Limpieza de Edificios y Locales emplea a unas 6.000 personas de las que el 90% son mujeres. Las patronales se niegan a ampliar las jornadas de las trabajadoras y prefieren hacer nuevos contratos precarios y pretenden pactar unas subidas del 1% anual para 2018, 2019 y 2020. La propuesta de Arelca y Aspel han sido calificadas de “ridículas” por los sindicatos con representación en el sector (CCOO, UGT y USO).
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025