{xtypo_dropcap}O{/xtypo_dropcap}lvidando la guerra de cifras, pero condenando rotundamente los lamentables episodios violentos que también ha tenido la huelga general, lo que sí ha quedado claro es que los sindicatos, fuertemente cuestionados (y con razón) durante décadas por su docilidad y sus varios desmanes, han recuperado la confianza de los trabajadores.
Las multitudinarias manifestaciones en toda España y la contundente respuesta ciudadana contra la reforma laboral y los recortes son la prueba evidente que demuestra, pese a que muchos se niegan a ver, que los sindicatos han conseguido retomar su papel de interlocutor fuerte y válido, en representación de todos los trabajadores y los parados.
Este nuevo escenario, con unos sindicatos recuperados pese a los furibundos ataques de la derecha mediática, pone sobre la mesa a un nuevo jugador que muchos, incluyendo a los mercados y los entramados financieros, no esperaban y no contaban ya como enemigo válido.
Ahora, cuando los sindicatos han vuelto a tomar, pacíficamente, las riendas de la representación laboral, no pueden pararse aquí y deben liderar a los ciudadanos para canalizar, pacíficamente, toda la indignación y protestas contra lo que muchos consideran ya un camino de recortes que podría convertir España en Grecia si no se detiene a tiempo el rodillo de la injusticia.
Últimas entradas de David Laguillo (ver todo)
- La Plataforma Abolicionista de Cantabria convoca este miércoles una marcha contra la prostitución - 24 de febrero de 2025
- Cantabria mantiene el nivel 2 de alerta por incendios - 24 de febrero de 2025
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025