- En Santander, la movilización partirá a las 20 horas de la Plaza de Numancia y concluirá en el Paseo Pereda
Los secretarios generales de UGT, CCOO, USO y CSIF en Cantabria hicieron hoy un llamamiento conjunto a la movilización general de la ciudadanía en las distintas manifestaciones convocadas el jueves 19 de julio por toda España, en contra de los últimos recortes sociales decretados por el Gobierno español.
En Santander, la manifestación partirá, a partir de las 20 horas, de la Plaza de Numancia y concluirá su recorrido en el Paseo de Pereda con las intervenciones de los responsables regionales de los cuatro sindicatos; María Jesús Cedrún (UGT), Vicente Arce (CCOO), José Miguel Zorrilla (CSIF) y Mercedes Martínez (USO), que hoy presentaron de manera oficial la movilización en una rueda de prensa.
«Esperamos una manifestación importante, que sirva de vehículo de expresión del cabreo que tiene la gente, de la indignación social con unas medidas que no sirven para reducir el déficit, que están empobreciendo a toda la sociedad y que siempre van encaminadas a los más débiles», subrayó la secretaria general de UGT.
Cedrún reiteró sus críticas a «las últimas medidas restrictivas» adoptadas por el Gobierno español «que inciden en las personas más desfavorecidas y con mayores dificultades».
Cantabria tendrá dificultades para cumplir el déficit, según Vicente Arce
Vicente Arce advirtió que «en Cantabria vamos a tener muchas dificultades para que se cumpla el objetivo de déficit porque el Gobierno español ha quitado oxígeno a todas las comunidades autónomas».
Por su parte, el presidente de CSIF arremetió contra las últimas medidas de recorte del gasto social del Gobierno español y mostró «una especial preocupación» por «las formas en las que se han adoptado» porque, según dijo, «da la sensación de que estamos volviendo a épocas preconstitucionales donde se intenta eliminar a todo tipo de oposición».
Por último, la secretaria general de USO en Cantabria reiteró el llamamiento de los cuatro sindicatos a la ciudadanía para secundar la manifestación de mañana «para que de una vez por todas se tomen medidas justas y para fomentar el empleo».
- Desmantelada una red que podía mover seis toneladas de cocaína al año - 23 de febrero de 2025
- Industria investiga a dos empresas por presuntas estafas en reparación de electrodomésticos en Cantabria - 23 de febrero de 2025
- Podemos pide el cese de Pascual por decir a los alcaldes que «no soñéis con médicos de refuerzo este verano» - 22 de febrero de 2025