Los populares creen que existe una privatización ‘no anunciada, pero sí real’ del servicio de agua


Para la portavoz de Medio Ambiente del Partido Popular, Isabel Urrutia, «estamos ante el inicio de una privatización no anunciada pero sí real»
La portavoz de Medio Ambiente del Partido Popular (PP), Isabel Urrutia, recordó que la moción ahora presentada es subsiguiente a la interpelación debatida en junio en el Parlamento donde se requirieron los criterios del gobierno de Cantabria para encomendar a la empresa Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energia de Cantabria (MARE) la gestión de determinados servicios en materia de abastecimiento, y después MARE convocó el concurso para su privatización.
Urrutia relata que en febrero de 2010 el gobierno publicaba en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la encomienda de gestión para que MARE prestara servicios como la explotación, gestión y mantenimiento de los sistemas de abastecimiento de Medio Saja, el de Cabarga Norte, el de Agüera, el del Deva y la Autovía del Agua. Según el texto, MARE quedaba obligada a aportar los medios humanos, materiales y técnicos, así como la logística para el desempeño de las actividades y servicios. Sin embargo, Urrutia señala que tres meses después MARE saca a concurso la privatización de los servicios encomendados por el ejecutivo cántabro.
La diputada del PP afirmó que ‘fue una privatización dirigida por el propio consejero de Medio Ambiente’, Francisco Martín, y asegura que se ha ocultado al Parlamento y se ha realizado ‘con la intención de escapar de la fiscalización y el control’.
Servicio más caro y doble facturación
En este sentido, los populares piden la anulación de la encomienda de gestión, ‘para defender el interés general de los ciudadanos de Cantabria’, afirman. Además, Urrutia explicó que el interés general ‘no existe’, porque la privatización por parte de MARE, como reconoce la memoria económica supondrá ‘un servicio más caro de al menos medio millón de euros’.
También, Urrutia señala un aumento de costes debido a una doble facturación, ya que la empresa adjudicataria facturará a MARE y
ésta a su vez al gobierno de Cantabria, ‘existiendo una doble facturación con aumento claro de costes’, argumenta.
Para el PP, este es el inicio de una privatización de los planes hidráulicos, que el Francisco Martín no desmintió en sede parlamentaria y que el Parlamento está a tiempo de frenar. ‘A este gobierno de izquierdas que tenemos en Cantabria se le llena la boca en defensa de lo público pero sus hechos demuestran todo lo contrario’, concluyó.
- ¿Hasta cuándo seguirán los cambios de hora? El clamor popular pide que se terminen - 30 de marzo de 2025
- Santander ofrece actividades durante las vacaciones de Semana Santa en cuatro centros cívicos - 30 de marzo de 2025
- Todos con Antonio - 29 de marzo de 2025